Que es el labio leporino

 El labio leporino es una malformación congénita que se presenta cuando el labio superior no se une completamente durante el desarrollo fetal, lo que deja una abertura o hendidura en el labio. Puede afectar uno o ambos lados del labio y, en algunos casos, también puede involucrar el paladar, lo que se conoce como paladar hendido.

Causas

El labio leporino y el paladar hendido pueden ser causados por una combinación de factores genéticos y ambientales. Entre los factores de riesgo se encuentran antecedentes familiares, deficiencia de ácido fólico durante el embarazo, exposición a ciertos medicamentos o sustancias, y enfermedades maternas durante el embarazo.

Tratamiento

El tratamiento del labio leporino generalmente implica cirugía y puede incluir lo siguiente:

  1. Cirugía de reparación: Se realiza una cirugía para cerrar la hendidura en el labio, generalmente entre los 3 y 6 meses de edad. Si el paladar también está afectado, se realiza una cirugía adicional para repararlo, generalmente entre los 9 y 18 meses de edad.

  2. Terapia del habla: Muchos niños con labio leporino o paladar hendido necesitan terapia del habla para ayudarles a desarrollar un habla clara, ya que estas condiciones pueden afectar la capacidad para hablar correctamente.

  3. Cuidado dental y ortodóntico: Es común que los niños con estas condiciones necesiten atención dental especializada y ortodoncia para corregir problemas en el desarrollo de los dientes y la mandíbula.

  4. Apoyo psicológico y social: El tratamiento también puede incluir apoyo psicológico y social para ayudar a los niños y sus familias a manejar el impacto emocional y social de esta condición.

El enfoque del tratamiento suele ser multidisciplinario, involucrando cirujanos plásticos, ortodoncistas, logopedas, pediatras y otros especialistas para asegurar el mejor resultado posible para el niño.